El tenis de mesa, conocido comúnmente como ping pong, desafía la mente y cuerpo de los jugadores, es un deporte que combina velocidad, precisión y estrategia. Hay competiciones profesionales tanto en la modalidad individual, de dobles y por equipos.
Existen ligas domésticas profesionales en multitud de países, en lo que a apuestas se refiere destaca la liga profesional de tenis mesa de la República Checa. Diariamente se disputan partidos de la liga Pro checa y la mayoría de casas de apuestas ofrecen mercados para dichos partidos.
Las casas de apuestas también abren mercados para las competiciones internacionales gestionadas directamente por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) como los Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial, la Copa del Mundo, así como los torneos organizados por World Table Tennis (WTT). En estas competiciones se reúnen los mejores jugadores de tenis mesa del planeta, donde los jugadores chinos suelen estar entre los favoritos para ganar.
Apuestas de tenis de mesa más populares
Las apuestas de ping pong (o tenis de mesa) han ganado popularidad gracias a la rapidez con la que se desarrollan los partidos y a la continua oferta de partidos disponibles para apostar. En todos los partidos de ping pong se puede apostar de manera anticipada y en directo. Cabe destacar que la cantidad de mercados disponibles para apostar de manera anticipada es mucho menor a la cantidad de mercados disponibles una vez empieza el partido. Las apuestas más comunes de ping pong son:
Ganador del partido
Se apuesta por el ganador del partido. Es la apuesta de ping pong que siempre está disponible de manera anticipada y también se puede hacer en directo mientras transcurre el partido.
Ganador del primer set
Consiste en apostar por el jugador que se cree que ganará el primer set. Es un mercado que suele estar abierto antes del inicio del partido y siempre está disponible en vivo.
Número de puntos
Es una apuesta del tipo más/menos. Se trata de apostar a si el número de puntos del partido o de un set en particular será mayor o menor que una cifra propuesta por la casa de apuestas.
Apuestas con hándicap
Las apuestas anticipadas con hándicap suelen ser a ganador del partido o ganador del primer set. Una vez comienza el partido las casas suelen abrir apuestas con hándicap adicionales.
Ejemplo
Apuesta hándicap de un partido de ping pong
Para un partido de ping pong entre un jugador chino y un jugador español las cuotas para la apuesta a ganador del partido sin hándicap son: 1.05 para la victoria del jugador chino y 8.50 para la victoria del jugador español.
Para este partido la casa de apuestas también ofrece la siguiente apuesta a ganador del partido con hándicap:
- Cuota victoria del jugador chino con hándicap -2,5: 1.72
La apuesta "hándicap -2,5 jugador chino" significa que se apuesta a que el jugador chino ganará aun empezando con 2,5 set de desventaja, es decir, que ganará y qué lo hará con una diferencia de 3 sets.
- Cuota victoria del jugador español con hándicap +2,5: 2.00
La apuesta "hándicap +2,5 jugador español" significa que se apuesta a que el jugador español ganará empezando con 2,5 set de ventaja, es decir, que ganará o al menos no perderá por 3 sets de diferencia.
Esa ventaja o desventaja de sets se aplica al final del partido. Es decir, si se apuesta por "hándicap -2.5 jugador chino" y el resultado del partido es 3 - 1 favorable al jugador chino, la apuesta estaría perdida, porque el resultado final aplicando el hándicap es 0,5 - 1.
Los partidos de tenis de mesa son muy rápidos, y en muchos casos el resultado de un set no se decide hasta el último momento. Las cuotas de las apuestas en vivo de ping pong se caracterizan por su volatilidad, las cuotas cambian rápidamente, un punto en ping pong es cuestión de segundos y el ritmo del partido puede cambiar drásticamente de un punto a otro. Algunas de las apuestas de ping pong que solo están disponibles en directo son: quién anotará el primer punto de un set, quién será el que marque el siguiente punto, qué jugador llegará antes a un número de puntos en concreto, quién ganará el set que se está disputando, con qué margen de victoria se ganará el set en juego o cual será el marcador exacto al finalizar el set en juego.
Sabías qué...
No se conoce con certeza cuál fue el origen del tenis de mesa, aunque se cree que surgió en Inglaterra, en el siglo XIX, al buscar una alternativa para jugar al tenis en interior cuando las condiciones meteorológicas no permitian jugar al tenis en exterior. Se cree que para las primeras partidas de ping pong se usó una cuerda y libros para dividir la mesa, tapas de cajas de puros como palas y un corcho de una botella de vino como pelota.
Factores a tener en cuenta para los pronósticos de ping pong
Los aspectos clave que hacen que un jugador profesional de tenis de mesa destaque frente a otros están principalmente relacionados con su estilo de juego y resistencia física y mental. Aunque el tenis de mesa pueda parecer a simple vista un deporte de poco esfuerzo, la velocidad con la que se hacen los movimientos y los reflejos necesarios para devolver cada punto requieren de una excelente condición física y mental. Por otro lado, el desempeño de un jugador puede verse condicionado por diferentes factores que no dependen exclusivamente de su técnica, táctica o estado físico y mental. A continuación se detallan los principales factores a tener en cuenta a la hora de hacer un pronóstico de tenis mesa.
- Técnica y táctica de los jugadores El tenis de mesa es un deporte que requiere un alto nivel de concentración y forma física para mantener el rendimiento durante el partido. El ritmo de juego de un partido de ping pong profesional es altísimo, la pelota alcanza altas velocidades en fracciones de segundo. La capacidad que tienen los jugadores para analizar y reaccionar rápidamente estratégicamente a cada golpe, la precisión y control en la ejecución de los efectos, saques y así como en el resto de golpes para colocar la pelota donde se quiere, y la variedad para evitar ser un jugador predecible es crucial para dificultar la respuesta del contrario.
- Estilo de juego del oponente Saber leer el juego del adversario y tener la habilidad para poder ajustar la estrategia en función del estilo de juego del oponente marca la diferencia a nivel profesional. Algunos jugadores tienen dificultades para adaptarse contra ciertos estilos de juego, como los defensivos o los extremadamente ofensivos. Por otro lado, los jugadores que son creativos para no ser previsibles se lo ponen mucho más difícil a sus oponentes.
- Fortaleza mental de los jugadores La concentración y la capacidad de manejar la presión en torneos importantes o en momentos clave de un partido muy disputado, como puede ser un partido eliminatorio o una final, es lo que diferencia a un campeón.
- Forma física El tenis de mesa es un deporte muy exigente donde el intercambio de golpes es muy rápido. El cansancio acumulado o lesiones pueden afectar en el rendimiento de un jugador.
- Equipamiento La raqueta y el tipo de goma utilizada en ambas caras pueden ser un factor clave en el desempeño del jugador. Este aspecto toma aún más relevancia cuando un jugador hace un cambio radical en su equipamiento por cuestiones de patrocinio, o cuando un jugador está atravesando por un momento en el que no se siente cómodo con la configuración actual de su raqueta y está haciendo cambios al respecto.
- El saque Conocer que jugador de los que se enfrentan tiene el mejor servicio en un factor de peso. El saque es una gran arma en el tenis de mesa, se pueden hacer diferentes saques en cuanto a efecto (saque cortado o "backspin", liftado o "topspin", lateral o "sidespin" o sin efecto o "flat"), trayectoria (saque corto o saque largo y rápido) y técnica de ejecución (de revés, de derecha, pendular de revés, pendular de derecha, o saque "tomahawk").
Cada saque tiene un propósito, forzar errores, provocar una devolución alta para atacar después, sorprender, dificultar una devolución corta, variar el ritmo de juego, forzar una devolución débil, presionar al oponente, confundir sobre la dirección de la pelota, etc. Un jugador que tiene la habilidad para sacar de diferentes formas se vuelve impredecible y puede usar el saque que más incomode a su rival.
- El resto Ser capaz de devolver los saques es una de las grandes bazas que puede tener un jugador de tenis de mesa entre sus cualidades, ya que el resto no es solo el primer toque defensivo, si no que muchas veces, aprovechando la velocidad con la que llega la pelota, un buen resto se puede convertir en una bola imposible para el rival.
- Control de efectos y velocidad La habilidad de un jugador para manejar efectos y velocidad en la pelota puede ser crucial. Cada jugador prepara la estrategia del partido en función de los puntos fuertes y débiles propios y de su rival. Los jugadores más completos tienen más posibilidades de poner en aprietos a sus rivales y más herramientas para defenderse durante el partido.
- Mano hábil Aunque hay menos jugadores zurdos que diestros, en la parte alta del ranking mundial de tenis de mesa abundan los nombres de jugadores zurdos, entre ellos se encuentra Wang Chuqin, esto se debe a que los jugadores zurdos tienen cierta ventaja en el tenis mesa. Los jugadores zurdos tienen un ángulo de ataque más amplio lo cual obliga a los jugadores diestros a adaptar su juego.
Por otro lado, los jugadores diestros no están acostumbrados a recibir efectos y golpes de jugadores zurdos, lo cual puede dificultar la devolución, la anticipación y la lectura del juego. Sin embargo, los jugadores zurdos si están acostumbrados al juego de los diestros, ya que la mayoría de las veces entrenan con jugadores diestros al haber más jugadores de tenis de mesa diestros que zurdos, por tanto, los jugadores zurdos están acostumbrados a enfrentarse a diestros, pero los diestros no están tan acostumbrados a jugar contra zurdos.
Uno de los ataques que se suelen usar en tenis de mesa es atacar hacia el revés del contrario, en el caso de que el oponente sea zurdo, ese lado es su derecha, generalmente más fuerte. Por otro lado, el golpe cruzado del zurdo va directo al revés del diestro lo que puede dificultar la defensa. En dobles, una pareja formada por un jugador zurdo y uno diestro es muy potente.
- Empuñaduras En el tenis de mesa hay varios tipos de empuñaduras que se dividen en dos grandes categorías: agarre europeo o clásico (shakehand) y agarre asiático o lapicero (penhold). De la empuñadura de lápiz hay dos variantes, la china y la japonesa/coreana. La empuñadura europea es la más utilizada por su versatilidad. Los jugadores que usan empuñadura de lápiz se caracterizan por su juego ofensivo.
Para los partidos de dobles una pareja formada por un jugador de agarre clásico y otro de agarre lapicero es muy potente. Como ejemplo, la pareja francesa formada por los hermanos Lebrun, Alexis Lebrun, el hermano mayor, con agarre clásico, junto a su hermano menor, Félix Lebrun, uno de los mejores lapiceros del mundo, son la pareja número uno del mundo. Otro dato que confirma esta fortaleza es el hecho de que en el equipo chino siempre hay jugadores lapiceros.
- Estadísticas Las casas de apuestas suelen proporcionar estadísticas sobre los jugadores de tenis de mesa que se van a enfrentar en un partido. Una de las métricas es lo que se conoce como "tendencia". La tendencia se expresa en % y se muestra junto con el resultado de los últimos partidos disputados. Un cuadrado verde con la letra "V" significa victoria y un cuadrado rojo con la letra "D" significa derrota.
- Ranking Existe un sistema de clasificación mundial en el tenis de mesa gestionado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). La clasificación se basa en los puntos que ganan los jugadores en las competiciones organizadas por la ITTF y World Table Tennis (WTT). Los puntos se asignan según el rendimiento del jugador (ronda alcanzada dentro del torneo) y la categoría del torneo.
Los torneos que más puntos reparten son los Juegos Olímpicos, los Campeonatos Mundiales y los WTT Grand Smash, seguidos de la Copa del Mundo, Finales del ITTF World Tour, WTT Champions, WTT Star Contender, Juegos y Copas Continentales, WTT Contender y WTT Feeder. Los jugadores, además de participar en los eventos internacionales, también juegan en ligas domésticas, y otro dato de interés es conocer que posición ocupan en la liga nacional en la que compiten.
- Últimos cara a cara En los torneos de tenis de mesa internacionales más importantes como son los JJOO, mundiales, europeos o WTT Smash, pueden cruzarse jugadores/parejas que ya se enfrentaron en el pasado. Revisar cómo se desarrolló un enfrentamiento previo entre los protagonistas de un nuevo partido, y analizar que hubiese hecho falta cambiar para que la balanza se inclinase hacia el otro lado, puede ser información valiosa a considerar para determinar que es más o menos probable que ocurra en ese nuevo enfrentamiento, teniendo en cuenta que sucedió en el pasado y cómo llegan para este nuevo partido.
- Tipo de partido: individual / dobles En el tenis de mesa los partidos individuales y dobles se juegan con diferente estrategia, ya que la dinámica de los partidos es distinta. En los partidos individuales el estilo de juego se basa en las fortalezas/debilidades personales del jugador, el intercambio de golpes se hace uno a uno poniendo en práctica una estrategia personal que se va a adaptando en tiempo real a los fortalezas y debilidades individuales del oponente.
En los partidos de dobles de tenis de mesa los saques son cruzados y se alternan los golpes entre los jugadores de la pareja, lo que se traduce en una dinámica totalmente distinta. Con una pareja puede ser más fácil conseguir un estilo de juego equilibrado, una de las claves para obtener buenos resultados, al poder compensar las debilidades de un miembro de la pareja con las fortalezas del otro jugador. Las parejas que presentan estilos de juego más equilibrados son las formadas por un jugador con empuñadura europea (shakehand) y otro jugador con empuñadura asiática (penhold) y las que son un jugador diestro y otro zurdo.
- Tipo de torneo Hay una gran cantidad de torneos de tenis de mesa a lo largo del año. Hay torneos más o menos relevantes para según qué tipo de jugadores. El nivel de competencia y conocimiento del rival no es el mismo, por poner un ejemplo, en un campeonato del mundo que en una liga doméstica. En las grandes competiciones todos los jugadores van a dar su máximo, los partidos suelen ser muy disputados especialmente en los últimos días de torneo.
- Torneo por equipos Hay torneos de tenis de mesa por equipos. En este tipo de torneos los jugadores de cada equipo se enfrentan a otros equipos en partidos individuales y dobles. La estrategia con la que se afrontan estos torneos se diseña para alcanzar la victoria del equipo, es decir, es una estrategia nivel equipo, no es una estrategia a nivel individual.
Sabías qué...
La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) se fundó en 1926, y ese mismo año organizó el primer campeonato del mundo de este deporte. Este primer campeonato contó con una escasa participación, ganó R. Jacobi, el único representante húngaro del campeonato.
Competiciones de tenis de mesa destacadas para apostar
Las competiciones de tenis mesa más destacadas son las organizadas por la ITTF, entre las que se incluyen los Campeonatos del Mundo, la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos, los campeonatos continentales y las competiciones organizadas bajo el paraguas WTT (World Table Tennis).
Además de las grandes competiciones internacionales de ping pong hay diferentes ligas nacionales que son muy relevantes a nivel mundial por la calidad de los jugadores, el alto nivel competitivo o el seguimiento mediático. En relación a las apuestas destaca la liga Pro checa, ya que se disputan partidos todos los días y prácticamente todas las casas de apuestas incluye dicha liga en su oferta de apuestas de ping pong.
Liga Pro Checa
La liga Pro Checa tiene un gran impacto en la visibilidad y el crecimiento del tenis de mesa en Republica Checa. A su vez, contribuye en el desarrollo de los jugadores del tenis de mesa checo. Se juegan partidos todos los días en un amplio horario. Es la liga doméstica que más cobertura tiene en las casas de apuestas. La mayoría de las casas que incluye el tenis de mesa en su oferta disponen de apuestas abiertas, anticipadas y en directo para los partidos diarios de la liga Pro Checa. Los jugadores juegan varios partidos a lo largo del día.
-
CALENDARIO: Se celebran partidos todos los días
-
CATEGORÍAS: Individual masculino
TT Star Series
La TT Star Series es un circuito de torneos de tenis de mesa profesional que se disputan en Praga desde el 2016. Actualmente se celebran más de 280 torneos al año en los que participan jugadores de más de 40 países. En el mes de diciembre se celebra la final del circuito.
En cada torneo se disputan 32 partidos repartidos en 2 días, participan 8 jugadores. El formato de cada torneo es fase de grupos, semifinales, partido para el 3º y 4º puesto y final. En la fase de grupos se juegan un total de 28 partidos, cada jugador se enfrenta a cada uno de los jugadores. Los 4 mejores jugadores de la fase de grupos juegan las semifinales. Los ganadores de las semifinales disputan la final y los perdedores juegan un partido por el 3º y 4º puesto.
Los torneos otorgan puntos a los jugadores. La clasificación se puede consultar en la página web del circuito. Los 6 mejores jugadores del año, teniendo en cuenta los 20 mejores torneos del año de cada jugador, acceden a la Gran Final que se disputa en diciembre. Además, se seleccionan a otros 2 jugadores concediéndoles una “Wild Card” para jugar la final.
-
CALENDARIO: Torneos regulares todo el año y gran final en diciembre
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: 2 días
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: 8 jugadores
-
CATEGORÍAS: Individual masculino
TT Elite Series
Es un circuito de torneos de tenis de mesa que se celebran en diferentes complejos deportivos de Polonia. Todos los encuentros se retransmiten en directo, pudiendo seguir el desarrollo de los partidos a través del servicio de streaming de la casa de apuestas.
Se celebran partidos todos los días del año. Los torneos duran 2 días y existen tres categorías: Elite, primera división y segunda división. Cada torneo lo disputan 6 jugadores, primero se juega una ronda de grupos, cada jugador se enfrenta a cada uno de los 5 rivales. Los 4 primeros pasan de ronda para disputar las semifinales y final.
El circuito TT Elite Series promueve la popularidad del tenis de mesa, sirve como plataforma para desarrollar las cualidades de los jugadores y es un trampolín para los nuevos talentos polacos y demás países de Europa.
-
CALENDARIO: Se disputan partidos todos los días
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: 2 días
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: 6 jugadores
-
CATEGORÍAS: Individual masculino
TT Cup
La TT Cup consiste en torneos diarios de tenis de mesa donde participan jugadores de todo el mundo, entre ellos hay un número significativo de jugadores españoles. Se juegan torneos tanto en la categoría masculina como en la categoría femenina, aunque la mayoría de los participantes son chicos.
Se disputan torneos diarios de 4 jugadores. Los 4 jugadores de cada torneo comparten nacionalidad. Se suelen celebran varios torneos diarios de jugadores españoles, checos, polacos, americanos, entre otros. Todos ellos se retransmiten y se pueden seguir en directo.
La duración de cada torneo es 1 día, los 4 participantes del torneo se enfrentan una vez contra cada contrincante. Los 2 jugadores que más partidos ganen disputan un partido para decidir quién será el ganador del torneo. Los otros 2 jugadores juegan el partido para decidir el 3º y 4º puesto del torneo.
-
CALENDARIO: Se juegan partidos todos los días
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: 1 día
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: 4 jugadores
-
CATEGORÍAS: Individual masculino/femenino
Challengers Series
Los torneos del circuito Challengers Series se disputan en Alemania y son torneos de 2 días. Se celebran lunes y martes o jueves y viernes. Dependiendo de la semana se celebran uno o dos torneos. Todos los torneos son de la modalidad masculina y se retransmiten a través de plataformas de streaming. Participan jugadores de diferentes nacionalidades.
En cada torneo participan 8 jugadores y se disputan un total de 32 partidos. El primer día de torneo se juegan 23 partidos y el segundo día los 9 restantes. De los 32 partidos, 28 son en el formato de liga, todos contra todos, los 4 partidos restantes son las 2 semifinales, final y partido de 3º y 4 puesto.
-
CALENDARIO: Torneos de 2 días todas las semanas, lunes-martes y/o jueves-viernes
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: 2 días
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: 8 jugadores
-
CATEGORÍAS: Individual masculino
Setka Cup
Es un circuito de tenis de mesa que cuenta con el apoyo de la Federación de Tenis de Mesa ucraniana. La Setka Cup nació con el objetivo de desarrollar y promover el tenis de mesa dentro de Ucrania. Se celebran torneos de categoría masculina y femenina. La mayoría de los participantes son jugadores ucranianos, pero también participan jugadores de otras nacionalidades.
En el marco de la Setka Cup se juegan torneos de ping pong diarios desde más de 15 recintos distintos, todos los partidos se retransmiten en directo. Son torneos de 1 día y el número de participantes y formato varía según el torneo, siendo 4 el número mínimo de jugadores por torneo.
-
CALENDARIO: Todos los días se celebran torneos de diferentes formatos
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: 1 día
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: Según el torneo (mínimo 4 jugadores por torneo)
-
CATEGORÍAS: Individual masculino/femenino
WTT series
Los torneos de tenis mesa gestionados por la WTT (World Table Tennis) se agrupan en lo que se conoce como WTT Series. La ITTF (Federación Internacional de Tenis de Mesa) creó la WTT con el objetivo de gestionar y modernizar el circuito profesional de tenis de mesa a nivel mundial, para hacerlo más atractivo tanto para los jugadores como para el público.
Desde 2022 la WTT organiza torneos de ping pong de diferentes niveles. Con los torneos de alto nivel, en los que participan los mejores jugadores del mundo, se consigue darle máxima visibilidad al deporte a nivel mundial gracias a los espectaculares y competidos partidos que se viven, y con los torneos de menor nivel se contribuye al desarrollo del deporte al ser una puerta de entrada y motivación para las futuras generaciones de jugadores.
-
CALENDARIO: Durante todo el año
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: Según categoría del torneo
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: Según categoría del torneo
-
CATEGORÍAS: Según categoría del torneo
Tipos de torneos organizados por la WTT:
A continuación se enumeran los diferentes formatos de torneos de ping pong que organiza la WTT, aparecen ordenados de mayor a menor nivel. Cuanto mayor nivel tiene el torneo, menos veces se celebran a lo largo del año.
-
WTT Finals: El torneo WTT Finals marca el final de la temporada reuniendo a los mejores jugadores del año. Son 5 días de eventos y se celebra una WTT Finals masculina y una WTT Finals femenina. En cada una de ellas participan los 16 mejores jugadores/as individuales y las 8 mejores parejas de la temporada WTT.
-
WTT Grand Smash: Son los torneos regulares más prestigiosos organizados por la WTT, podrian equivaler a los Grand Slam de tenis. Se celebran 4 WTT Grand Smash al año y son los que otorgar mayor cantidad de puntos y más dinero reparten en premios. Por su relevancia, en la siguiente ficha se detalla su formato.
-
WTT Champions: Se celebran varios torneos WTT Champions a lo largo del año. El cuadro de participantes es reducido y solo se juegan partidos individuales. Cada torneo WTT Champions dura 6 días y compiten los 32 mejores jugadores y las 32 mejores jugadoras del ranking ITTF.
-
WTT Star Contender: Se celebran torneos de este tipo todo el año, se celebran más torneos WTT Star Contender que WTT Champions y la participación no es tan exclusiva como en los torneos WTT Champions. Son eventos de 6 días donde compiten 48 jugadores y 48 jugadoras. Estos torneos son muy importantes para los jugadores que todavía no están en las primeras posiciones del ranking, pero tienen potencial para llegar a ellas. Los partidos de estos torneos suelen ser muy disputados ya que los puntos en juego cuentan para subir en el ranking y poder acceder a los torneos WTT Champions.
-
WTT Contender: Se celebran más de 10 torneos de este tipo a lo largo del año. Son torneos de nivel medio en los que participan los jugadores que están empezando a despuntar, pero aún necesitan mejorar y desarrollar su juego. Los cuadros de estos torneos son más amplios, dando la oportunidad de participar a un mayor número de jugadores/as para que puedan sumar puntos para poder entrar en eventos de mayor nivel.
-
WTT Feeder: Son los torneos profesionales de tenis de mesa del nivel más bajo dentro del circuito WTT. Son el escenario perfecto para el desarrollo de los jugadores al poder ganar experiencia y sumar puntos del ranking mundial de tenis de mesa de la IFTT para competir en niveles superiores.
WTT Grand Smash
El formato WTT Grand Smash no deja de crecer en popularidad desde que en 2022 se celebrase el primer WTT Grand Smash. En 2025 se celebrará el primer WTT Grand Smash en Europa y en EEUU. El país anfitrión elegido para el primer WTT Grand Smash europeo es Suecia, el único país que consiguió hacer frente a China hace algunos años y que en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 volvió a hacer soñar a los aficionados del tenis mesa de Suecia con la plata de unas de sus jóvenes promesas, Truls Moëregaardh. El primer WTT Grand Smash americano se celebrará en Las Vegas.
En los WTT Grand Smash el cuadro principal individual masculino cuenta con 64 jugadores y el cuadro principal individual femenino con 64 jugadoras. En ambos casos participan los 50 mejores jugadores del ranking mundial de tenis de mesa de la ITTF, 4 jugadores del país anfitrión por “Wild Card”, 2 jugadores elegidos por la WTT y las 8 plazas restantes se ocupan con los 8 mejores jugadores de la fase de clasificación que se disputa los días previos a la celebración del WTT Grand Smash.
En la fase previa de clasificación participan 64 jugadores (58 según ranking mundial y 6 por Wild Card) en la categoría masculina y 64 jugadoras (58 según ranking mundial y 6 por Wild Card) en la categoría femenina.
En cada una de las categorías de dobles, masculina, femenina y mixtos, participan 24 parejas (20 parejas por ranking y 4 parejas por Wild Card). Para la modalidad de dobles no hay fase previa de clasificación.
La lista de los jugadores que participarán sin tener que pasar por la fase previa se hace oficial 5 semanas antes del evento.
-
CALENDARIO: Se organizan 4 WTT Grand Smash al año.
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: 11 días de evento
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: 64 hombres, 64 mujeres, 24 parejas masculinas, 24 parejas femeninas y 24 parejas mixtas
-
CATEGORÍAS: Individual masculino/femenino (al mejor de 7 sets), dobles masculino/femenino/mixtos (al mejor de 5 sets)
WTT Grand Smash 2025
En 2025 se celebra una nueva edición del Singapore Smash, primera edición del Smash americano, primera edición del Smash europeo y nueva edición del China Smash.
-
Singapore Smash:
-
CALENDARIO: Del 30 de enero al 9 de febrero 2025
-
LUGAR: Singapur, Asia
-
GANADOR INDIVIDUAL MASCULINO (2025): Lin Shidong (China)
-
GANADORA INDIVIDUAL FEMENINO (2025): Sun Yingsha (China)
-
PAREJA GANADORA DOBLES MASCULINO (2025): Wang Chuqin / Lin Shidong (China)
-
PAREJA GANADORA DOBLES FEMENINO (2025): Wang Manyu / Kuai Man (China)
-
PAREJA GANADORA DOBLES MIXTOS (2025): Lin Shidong / Kuai Man (China)
-
United States Smash:
-
CALENDARIO: Del 3 al 13 de julio 2025. Primera vez que se celebra.
-
LUGAR: Las Vegas, EEUU
-
Europe Smash:
-
CALENDARIO: Del 14 al 24 de agosto 2025. Primera vez que se celebra.
-
LUGAR: Malmö, Suecia
-
China Smash:
-
CALENDARIO: Del 25 de septiembre al 5 de octubre 2025
-
LUGAR: Beijing, China
-
GANADOR INDIVIDUAL MASCULINO (2024): Lin Shidong (China)
-
GANADORA INDIVIDUAL FEMENINO (2024): Sun Yingsha (China)
-
PAREJA GANADORA DOBLES MASCULINO (2024): Wang Chuqin / Liang Jingkun (China)
-
PAREJA GANADORA DOBLES FEMENINO (2024): Chen Xingtong / Qian Tianyi (China)
-
PAREJA GANADORA DOBLES MIXTOS (2024): Lin Shidong / Kuai Man (China)
Champions League de tenis de mesa
La Champions League de tenis de mesa la organiza la Unión Europea de Tenis de Mesa (ETTU). Se celebró por primera vez en 1998. Es la competición de clubes más relevante de Europa. Se compite por equipos y el formato de la competición es una fase de grupos (los equipos se dividen en grupos y juegan una liguilla), eliminatorias (los mejores equipos del continente avanzan en las rondas eliminatorias hasta llegar a la final) y final. La final se juega a ida y vuelta, el equipo con mejor resultado global entre la ida y vuelta se proclama campeón.
-
CALENDARIO: Todos los años
-
MODALIDADES: Por equipos (masculino y femenino)
-
CATEGORÍAS: Se compite por equipos y solo se juegan partidos individuales
-
CALENDARIO MASCULINO: Desde mediados de noviembre hasta principios de abril
-
CALENDARIO FEMENINO: Desde finales de septiembre hasta finales de abril
Campeonato del Mundo
El Mundial de tenis de mesa, ITTF World Table Tennis Championships Finals, es uno de los eventos más prestigiosos. El número de participantes es muy superior a los torneos organizados por la WTT. Participan 128 jugadores en la categoría individual masculina y 128 jugadoras en la categoría individual femenina. En cada una de las categorías de dobles, masculina/femenina/mixtos, compiten 64 parejas. Todos los partidos que se juegan son eliminatorios, es decir, quien gana pasa a la siguiente ronda, y el campeonato termina para quien pierde.
Las 128 plazas de cada categoría individual se completan como sigue: 93 plazas las ocupan los jugadores que han conseguido clasificarse según su rendimiento en los eventos clasificatorios continentales celebrados en África, Asia, Europa, América y Oceanía. Los 32 mejores jugadores del ranking ITTF en la semana 8 del 2025 tienen garantizada su plaza. Las 3 plazas restantes son “Wild Card” del país anfitrión.
Las 64 plazas de cada una de las categorías de dobles se completan con 47 parejas clasificadas en eventos continentales, 15 parejas por ranking y 2 son “Wild Card” del país anfitrión.
Las pruebas individuales tienen 32 cabezas de serie y las pruebas de dobles tienen 16 parejas cabezas de serie, es decir, los jugadores y parejas mejor clasificados en el ranking ITFF son preasignado en el cuadro principal inicial para evitar que se enfrenten entre sí en las primeras rondas. Las posiciones restantes (96 de los individuales masculinos, 96 de los individuales femeninos, 48 dobles masculinos, 48 dobles femeninos, 48 dobles mixtos) se sortean.
-
CALENDARIO: Cada 2 años
-
PRÓXIMA EDICIÓN: En 2025, el sorteo se realizará el 30 de abril de 2025, iniciándose la cuenta atrás para el inicio del Campeonato mundial que se celebrará del 17 al 25 de mayo
-
LUGAR: Doha, Qatar
-
DURACIÓN DE LOS TORNEOS: 9 días
-
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR TORNEO: 128 hombres, 128 mujeres, 64 parejas masculinas, 64 parejas femeninas y 64 parejas mixtas
-
CATEGORÍAS: Individual masculino/femenino (al mejor de 7 sets), dobles masculino/femenino/mixtos (al mejor de 5 sets)
Copa del Mundo
La Copa del Mundo de Tenis de Mesa es una competición internacional anual organizada por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). Desde su inauguración en 1980, ha sido escenario de momentos memorables y ha contribuido significativamente al desarrollo y popularización del tenis de mesa a nivel mundial. Entre 2021 y 2023 dicha competición fue relevada por la WTT Cup Finals, pero en 2024, la ITTF decidió recuperar la Copa del Mundo.
A lo largo de su historia ha habido años que se ha celebrado tanto la Copa de Mundo individual, como la Copa del Mundo por equipos (la primera edición por equipos fue en 1990), y otros momentos en los que solo se ha jugado la Copa del Mundo individual. Actualmente se celebra la Copa del Mundo individual y la Copa del Mundo por equipos mixtos como eventos separados en diferentes fechas.
En la Copa del Mundo individual participan los mejores jugadores el mundo y la Copa Mundial por Equipos reúne a las selecciones nacionales con los mejores jugadores de cada país. En ambas competiciones se juega siguiendo el formato de fase de grupos y eliminatorias.
-
CALENDARIO: Anualmente
-
MODALIDADES: Individual (individual masculino, individual femenino, dobles mixtos) y por equipos (mixtos)
-
PRÓXIMA EDICIÓN INDIVIDUAL: Del 14 al 20 de abril, Macao
-
PRÓMIXA EDICIÓN POR EQUIPOS: Del 30 de noviembre al 7 de diciembre, Chengdu (China)
Campeonato Europeo
El Campeonato Europeo es el torneo más importante a nivel continental en Europa, lo organiza la European Table Tennis Union (ETTU) desde 1958. Hay campeonato europeo individual y por equipos. Ambos formatos se juegan cada 2 años. La edición individual se alterna con la de equipos, es decir, el año que se celebra Campeonato Europeo individual no se celebra Campeonato Europeo por equipos, y viceversa
Históricamente, Alemania y Suecia han dominado el torneo en la categoría masculina, mientras que Rumanía y Alemania han hecho lo propio en la femenina.
En el campeonato europeo de 2024 la pareja española formada por Álvaro Robles y María Xiao consiguió el primer oro para España en un campeonato europeo.
-
CALENDARIO: Cada 2 años
-
MODALIDADES: Individual (individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino, dobles mixtos) y por equipos (masculino y femenino)
-
PRÓXIMA EDICIÓN INDIVIDUAL: En 2026
-
PRÓMIXA EDICIÓN POR EQUIPOS: Del 12 al 19 de octubre de 2025, Zadar (Croacia)
JJOO
El tenis de mesa debutó como deporte olímpico en Seúl 1988, y desde entonces ha sido una disciplina fija en el programa olímpico. Las modalidades olímpicas de tenis de mesa son: individual masculino, individual femenino, dobles mixtos, equipos masculinos y equipos femeninos. En individuales, los jugadores/parejas juegan con el sistema de eliminación directa. En equipos se juega al mejor de 5 partidos (4 individuales y 1 de dobles). China es la gran potencia del tenis de mesa olímpico.
-
CALENDARIO: Cada 4 años
-
MODALIDADES: Individual (individual masculino, individual femenino, dobles mixtos) y por equipos (masculino y femenino)
-
PRÓXIMA EDICIÓN INDIVIDUAL: Los Ángeles 2028
-
GANADOR INDIVIDUAL MASCULINO (París 2024): Fan Zhendong (China)
-
GANADORA INDIVIDUAL FEMENINO (París 2024): Chen Meng (China)
-
PAREJA GANADORA DOBLES MIXTOS (París 2024): Xu Xin y Liu Shiwen (China)
-
PAREJA GANADORA EQUIPO FEMENINO (París 2024): China
-
PAREJA GANADORA EQUIPO MASCULINO (París 2024): China
Las ligas domésticas europeas más destacadas en cuanto al nivel de juego son la liga alemana, bundesliga de tenis mesa, las ligas francesas League Pro A y Pro B, la liga sueca y la liga superdivisión española. Fuera de Europa destaca, como no podía ser de otra manera, la liga china, la japonesa, la de corea del sur y también la liga de tenis de mesa de India. Para estas ligas domesticas no hay apuestas, sin embargo, si se puede apostar por los mejores jugadores de todas estás ligas cuando se ven las caras regularmente en los torneos organizados bajo la marca WTT y en los campeonatos clásicos como los mundiales, copa del mundo y juegos olímpicos.
También se celebran campeonatos continentales de selecciones entre los que se incluyen los campeonatos de cada continente, siendo el campeonato asiático el más destacado ya que reúne a los países más potentes del deporte.
Sabías qué...
Hasta 2001 los jugadores de tenis de mesa podían utilizar durante el saque su brazo libre o cuerpo para tapar la pelota en el momento del impacto, esto dificultaba que el oponente pudiera ver la dirección, velocidad, profundidad y el tipo de efecto, lo que complicaba la devolución del saque. En 2002 la ITTF (Federación Internacional de Tenis de Mesa) modificó la regla del saque, y actualmente el saque debe ser visible en todo momento. Este cambio contribuyó a un mayor dinamismo en el juego ya que los puntos empezaron a ser más disputados.
Encuentros más esperados
Un partido de tenis de mesa puede ser especialmente esperado y significativo por diferentes aspectos. Los enfrentamientos entre los mejores jugadores del mundo, cualquier partido de las competiciones más importantes, las rivalidades históricas o nuevas rivalidades, los duelos entre las leyendas del deporte y las jóvenes promesas, los encuentros espectaculares entre jugadores chinos, los grandes dominadores de este deporte, o los encuentros entre un jugador chino y un jugador destacado de otra nacionalidad, son eventos que ningún aficionado al ping pong se quiere perder.
Mejores jugadores del mundo
Los mejores jugadores del mundo de ping pong tienen una técnica, velocidad y precisión excepcional. Son partidos donde se pueden ver puntos espectaculares con intercambios rápidos y efectos que dejan a cualquiera sin palabras.
En los partidos donde se enfrentan jugadores que han pasado a ser leyendas del deporte y jugadores con poco recorrido, pero que derrochan talento, se suele ver un contraste de estilos que hacen aún más interesante el encuentro.
Los partidos de ping pong de los Juegos Olímpicos son de altísimo nivel al estar en juego el prestigio de ser campeón olímpico. Aunque el equipo chino es el gran dominador, la emoción es máxima en todos los partidos de tenis de mesa, tanto individuales como de dobles. En los juegos todos los encuentros suelen tener una gran audiencia.
Los partidos del Campeonato Mundial combinan habilidad, rivalidad, emoción y espectáculo, ofreciendo algunos de los momentos más memorables en la historia del tenis de mesa. En 2019 el español Álvaro Robles consiguió medalla de plata en dobles masculinos junto al jugador rumano Ovidiu Ionescu.
Como en otras competiciones internacionales de gran prestigio, la Copa del mundo reúne a los mejores jugadores del planeta, jugadores con estilos de juegos diferentes, que llegan motivados y con grandes expectativas, lo cual hace más probable que durante la competición se de alguna sorpresa o hito histórico.
El prestigio de ganar un título aumenta la presión sobre los jugadores lo que se traduce en partido de alto voltaje durante todas las jornadas de los torneos. Dentro de los torneos WTT destacan los WTT Grand Smash donde el campeón recibe los mismos puntos que si ganase los Juegos Olímpicos o el Campeonato del mundo.
China es la potencia mundial absoluta del tenis de mesa, pero hay países que tienen a un jugador con potencial para desafiar a la supremacía china. Cualquier partido que desafíe a un jugador chino genera gran expectación. Vencer a un jugador chino es un momento épico.
Los enfrentamientos entre los jugadores top 10 se suelen repetir en torneos importantes, creándose grandes rivalidades. En los partidos de altísimo nivel cualquier error puede cambiar el destino del partido. En el tenis de mesa se han vivido remontadas históricas en finales.
Sabías qué...
Se cree que la empuñadura “penhold” (que traducido al español sería “agarre de lápiz”) surgió en China y Japón a principios del siglo XX, cuando el tenis de mesa comenzó a popularizarse en Asia. La manera de sostener la raqueta con los dedos índice y pulgar en la parte delantera, dejando los otros dedos detrás que caracteriza este tipo de empuñadura, se inspiró en la forma tradicional de agarrar un pincel para la caligrafía china y japonesa.
Durante las décadas de 1950 a 1970 los jugadores chinos y japoneses que usaban esta empuñadura dominaron el tenis de mesa internacional. Jugadores como Ichiro Ogimura (Japón), ganador del Campeonato mundial en 1954 y 1956, y Rong Guotuan (China), ganador del Campeonato Mundial en 1959, lo cual le posicionó como el primer deportista chino en ganar un título mundial en cualquier deporte, fueron pioneros en su uso.
Claves del tenis de mesa
El tenis de mesa o ping pong es un deporte de raqueta en el que compiten dos jugadores o dos parejas. El objetivo es golpear una pelota con una raqueta sobre una mesa dividida por una red para enviar la pelota de un lado de la mesa al otro lado, de tal forma que el contrario no pueda devolverla. Los jugadores usan diferentes técnicas de golpeo que ejecutan a una velocidad vertiginosa. A continuación, se enumeran las claves para entender el desarrollo de un partido de tenis de mesa.
- Formato de un partido Se juega al mejor de un número impar de sets, generalmente al mejor de 5 ó 7. Gana el set el jugador/pareja que alcance primero 11 puntos, excepto cuando ambos jugadores o parejas consiguen 10 puntos. En este caso, ganará el set el jugador/pareja que obtenga 2 puntos de diferencia. Todas las maneras de anotar tienen la misma puntuación (1 punto).
Se gana cada punto cuando el contrario no consigue devolver la pelota, tira la pelota fuera de la mesa o comete alguna falta.
En cada set los jugadores/parejas cambian de lado de la mesa.
- Duración de un partido Aunque el tenis de mesa se caracteriza por ser un deporte muy dinámico y rápido, el tiempo de duración de un partido no es fijo ya que se juega al mejor de un número determinados de sets. Una regla para evitar que un partido se alargue demasiado es la que se conoce como “regla de la aceleración” que se explica más adelante.
- Tiempos muertos Cada jugador/equipo puede pedir un tiempo muerto por partido. La duración es de 60 segundos. El árbitro muestra una tarjeta blanca y se pone un reloj con la cuenta atrás de los 60 segundos del tiempo muerto en el lado de la mesa del jugador/pareja que ha solicita el tiempo muerto.
- Breves descansos Los jugadores se toman breves descansos cada 6 puntos, se acercan, con la raqueta en la mano, a la mesa del árbitro donde tienen sus toallas. Al terminar cada set, también se toman un descanso, en este caso dejan las palas sobre la mesa, cogen sus toallas y se retiran del área de juego.
- Cambio de lado de la mesa Los jugadores/parejas cambian de lado de la mesa al terminar cada set. Si el partido llega al último set, el set del desempate, se cambia el lado de la mesa también durante el set, se cambia cuando uno de los jugadores/parejas consigue 5 puntos.
- Espacio de juego El tenis de mesa profesional no se juega pegado a la mesa, el espacio donde está instalada la mesa es lo suficientemente amplio para permitir a los jugadores poder moverse y golpear la bola. El espacio mínimo reservado para instalar la mesa está regulado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITFF). Las dimensiones mínimas son: 14 metros de largo x 7 metros de ancho y al menos 5 metros de alto. Otro aspecto fundamental del espacio es la luz, la iluminación debe ser uniforme y no debe hacer sombras ni causar reflejos molestos en la mesa.
- Raquetas Las raquetas de tenis de mesa, también conocidas como palas, son de madera y en ambas caras tienen una goma adherida. Una goma es de color vivo, rojo o azul, y otra goma es de color negro. Cada goma tiene un color distinto para permitir a los jugadores saber con qué cara ha ejecutado el golpe el contrario y así identificar el tipo de efecto que genera en cada golpe. Los jugadores pueden rotar la raqueta durante el partido, es decir, cada cara se puede usar tanto para los golpes de derechas como de revés.
Hay gomas de diferentes tipos (más o menos rápidas, que ofrecen más o menos control, con más o menos capacidad de generar efecto, etc.), cada jugador configura su pala según su estilo de juego respetando en todo momento el reglamento del tenis de mesa. Todas las raquetas pasan por un control para comprobar que cumplen con las normas y reglas de la ITTF.
Siempre que los jugadores abandonan la zona de juego, cuando termina un set o cuando hay tiempo muerto, los jugadores deben dejar sobre la mesa la pala.
- Tipos de agarre de la raqueta No todos los jugadores cogen la raqueta de la misma forma, existen varios tipos de empuñadura: clásica o europea (shakehand) y asiática o lapicero (penhold). Dentro de la empuñadura asiática se distinguen 2 variantes: china y japonesa/coreana. La más popular es la empuñadura clásica, aunque grandes nombres del tenis de mesa usan la empuñadura de lápiz.
- Pelota Son pelotas pequeñas, tienen un diámetro de 40mm, ligeras, de 2,7 gramos, y cumplen con determinadas características en cuanto a calidad y características de rebote, si se deja caer una pelota desde una altura de 30cm debe rebotar 23 cm.
- Mesa Las especificaciones de la mesa para una competición profesional son: 274 cm de largo x de 152,5 cm de ancho y una altura de 76 cm. La superficie de juego es plana y el material es antireflectante de color oscuro mate, normalmente es azul o verde, se permiten otros colores siempre y cuando cumplan con los estándares de visibilidad recogidos en las normas. La superficie de la mesa esta contorneada con una línea blanca de 2 cm de ancho, esta línea es parte de la superficie de juego. A su vez, una línea blanca de 3 mm de ancho divide la mesa en dos mitades a lo ancho, sobre dicha línea se sitúa la red, y otra línea blanca de 3 mm divide la mesa en dos mitades a lo largo de la mesa.
- Red Una red de 183 cm de ancho x 15,25 cm de alto divide la mesa en dos partes iguales, se coloca verticalmente con la ayuda de dos soportes sobre la línea central de la mesa sin llegar a tocar la superficie de la mesa.
Si la pelota toca la red durante el intercambio de golpes, el juego continúa. Si la pelota toca la red y no llega al campo contrario es punto para el rival. Si la pelota toca la red, pasa al campo contrario y el rival no consigue devolver la pelota es punto para el jugador que ejecutó el golpe que tocó la red.
En el apartado de saque se explica que sucede si el saque toca la red.
- Inicio de un partido Uno de los árbitros pone sobre la mesa de ping pong las raquetas de los jugadores que van a participar en el partido y comprueba el nivel de la red, ajusta la red si fuese necesario. Los jugadores entran a la zona sin raqueta, la cogen de la mesa, donde las ha colocado el árbitro previamente. Cada jugador coge de la mesa su pala y se dirigen al árbitro para saludarse y sortear quién sacará primero. El árbitro lanza una moneda para determinar quién sacará primero.
El jugador que gana el sorteo puede elegir entre sacar, recibir o elegir un lado de la mesa. Si elige un lado de la mesa, el otro jugador será quien elija entre sacar o recibir. Si elige sacar o recibir, el otro jugador será quien elija el lado de la mesa.
Antes de que comience el partido se juega un peloteo entre los jugadores en forma de calentamiento. Una vez ha concluido el calentamiento, empieza el partido.
- Regla de la aceleración La regla de la aceleración se aplica si en un set no se han jugado al menos 18 puntos y no ha terminado en 10 minutos, o si ambos jugadores/parejas la solicitan. Cuando se aplica la regla de la aceleración, el saque cambia cada punto y el jugador/pareja receptora que haga 13 devoluciones correctas en una jugada gana el punto. Una vez se aplica, se mantiene hasta el final del partido.
- Saque Los saques en tenis de mesa son el inicio de cada punto y pueden llevar distintos efectos: cortado, liftado, lateral o sin efecto. Pueden ser cortos, largos, y se ejecutan con diferentes técnicas como revés, derecha, pendular o tomahawk. Un buen saque es clave para sorprender al rival y tomar ventaja. Se ejecuta lanzando la pelota al menos 16cm hacia arriba desde la mano abierta y sin sujetar la bola para luego golpear mientras cae.
El saque en los partidos individuales debe botar primero en el lado de la mesa del sacador y luego en cualquier lugar del lado contrario. Pueden sacar desde el lado que prefieran. En los partidos de dobles el saque es cruzado, se saca desde el lado derecho de la mesa, y la pelota debe botar primero en el campo propio y luego en el cuadrante derecho del campo contrario. Los jugadores de la pareja deben rotar el orden del saque y la recepción entre ellos.
Durante cada set se cambia el saque cada 2 puntos. Si se llega a 10-10 o está activa la regla de la aceleración, el saque se cambia con cada punto. Con cada nuevo set el saque se alterna, es decir, saca el jugador/pareja que empezó recibiendo el set anterior.
Cabe destacar que en el tenis de mesa no existe la "media" que existe en el saque de tenis. Si la pelota toca la red en el saque y cae en el campo contrario (en cualquier sitio de la mesa en un partido individual y en el cuadrante derecho en un partido de dobles) es red y se repite el saque, se repite tantas veces sea necesario, no hay un número máximo de intentos. Si la pelota toca la red y no cruza la red o cae fuera del área correcta (fuera de la mesa o fuera del cuadrante derecho en un partido de dobles) se considera una falta de saque y gana un punto el contrario.
- Intercambio de golpes Después del saque empieza el intercambio de golpes, los jugadores golpean la pelota de forma alterna a una velocidad impresionante. El intercambio de golpes continua mientras la bola cruce la red y bote una vez en el lado contrario. Si la pelota no cruza la red, no bota en el lado contrario o el contrario golpea la pelota directamente, sin que haya habido bote, se acaba el punto a favor del jugador/pareja que corresponda.
En el tenis de mesa, existen diversos tipos de golpes que se utilizan en ataque, defensa y control del juego. Estos golpes pueden variar según el efecto, la velocidad y la dirección. La potencia de los golpes es generada con todo el cuerpo. La biomecánica en el tenis de mesa es fundamental.
Estadísticamente, los golpes más importantes para puntuar son los primeros golpes de un punto, es decir, saque, resto, primera entrada, primer bloqueo y contraataque.
Cabe destacar que el tenis de mesa es un deporte que no deja de evolucionar gracias a la creatividad de los entrenadores y los propios jugadores, no es raro ver como surgen nuevas tendencias en golpes que se convierten en golpes básicos a dominar si se quiere ser competitivo. La escuela china destaca por su excelencia técnica y en muchos casos son sus jugadores los que introducen novedosas formas de saque y golpeo.
- Partidos individuales Se enfrentan dos jugadores, uno contra uno en una mesa de juego. Cada uno de ellos se coloca a cada extremo de la mesa. En los partidos individuales la línea vertical que divide cada mitad de la mesa no entra en juego.
- Partidos de dobles Dos parejas de jugadores se enfrentan entre sí. Cada pareja, compuesta por dos jugadores, se coloca a cada lado de la mesa. Los jugadores de cada pareja se turnan para golpear la pelota, es decir, el mismo jugador de la pareja no puede devolver 2 golpes seguidos.
En los partidos de dobles la línea vertical que divide cada mitad de la mesa delimita la zona donde debe botar el saque en el campo del equipo que saca y en el campo del equipo que recibe. En los partidos de dobles el saque es cruzado y se saca desde el lado derecho de la mesa. El jugador que está a la derecha será el jugador que saque 2 veces seguidas, luego el saque pasa al equipo contrario. Al pasar el saque al equipo contrario la posición de los jugadores del equipo que acaba de sacar se cambian, el jugador que ha sacado se coloca a la izquierda de la mesa y el otro jugador pasa a colocarse a la derecha, de esta forma, cuando el equipo tenga de nuevo el turno del saque, el jugador que sacará será el jugador que no saco el turno anterior.
Al empezar el partido, la pareja que saca decide que jugador de la pareja sacará en primer lugar y la pareja que recibe decide que jugador será quien reciba primero.
- Faltas Algunas de las faltas que se pueden ver en un partido de tenis mesa son: falta en el saque, doble toque, golpear la pelota sin que haya botado antes en la mesa, tocar la mesa con la mano libre o mover la mesa de manera intencionada. Todas las faltas del ping pong se saldan con 1 punto para el contrario.
- Fortalezas de los jugadores Ser bueno en ataque y contraataque, variar mucho el juego obligando al contrario a ir adaptándose, cometer pocos errores, calidad y variedad en el saque, calidad del revés, capacidad hacer efectos, calidad del contraataque de revés cerca de la mesa, el ataque de derecha cerca de la mesa y la calidad del juego lejos de la mesa para controlar y contraatacar.
Sabías qué...
El ritmo de juego de un partido de tenis de mesa podría ser aún más frenético. El tamaño y material de las pelotas actuales han contribuido a reducir un poco la velocidad del tenis de mesa. Hasta el 2000 se juega con pelotas más pequeñas, concretamente de 38mm. En el 2000, para que el ritmo de juego fuera un poco más lento, se empezó a jugar con pelotas más grandes, pelotas de 40 mm.
Otro cambio se produjo en 2014, hasta entonces las pelotas estaban hechas de celuloide, un material ligero pero extremadamente inflamable. A partir de 2014 se empezó a jugar con pelotas de plastico (ABS), un material más duradero, seguro y ecológico. Las actuales pelotas de plástico tienen un bote más uniforme, generan menos efecto y son más lentas que las antiguas pelotas de celuloide.
Tenis de mesa, deporte olímpico
El tenis de mesa es un deporte olímpico desde el año 1988, los Juegos de Seúl acogieron este deporte por primera vez y desde entonces siempre ha sido deporte olímpico.
En Seúl, las competiciones de tenis de mesa que se disputaron fueron individual masculino y femenino, y dobles masculino y femenino. En Pekín 2008 los dobles desaparecieron para dar lugar a la competición por equipos.
Posteriormente, en los juegos de Tokio 2020 se amplió el número de competiciones de tenis de mesa, disputándose desde entonces un total de 5 competiciones: individual masculino, individual femenino, por equipos masculino, por equipos femenino y dobles mixto.
Hasta mediados del siglo XX los países centroeuropeos fueron los países que más destacaban en ping pong, pero desde que el deporte se incluyó en el programa olímpico, China ha sido la gran potencia. El país con más medallas en el cómputo global es China con 66 medallas, 32 de oro, 21 de plata y 8 de bronce. El segundo es Corea del Sur con 20 medallas, 3 de oro, 3 de plata y 14 de bronce.
La historia olímpica española en el tenis mesa es reducida, el mayor representante del deporte ha sido He Zhi Wen, también conocido como “Juanito”, quien llegó a Granada con 30 años en 1990 y se nacionalizó como español en el año 2002. Participó en sus primeros Juegos Olímpicos a sus 42 años en Atenas 2004, donde consiguió tan solo ganar un partido quedando en el puesto número 33.
“Juanito” participó nuevamente en Pekín 2008, la suerte no le acompañó y no consiguió avanzar en ninguna ronda. En 2012, en Londres, el granadino consiguió su mejor marca (17º) al llegar hasta la tercera fase. En sus últimos Juegos Olímpicos, Rio 2016, ya con 54 años, He Zhi Wen consiguió otro puesto número 33.
Desde aquellos Juegos Olímpicos de “Juanito” la representación española en el tenis de mesa olímpico no tuvo gran relevancia hasta los Juegos de París 2024, dónde por primera vez en la historia del deporte España consiguió un diploma olímpico gracias a la gran actuación de la pareja formada por Álvaro Robles y María Xiao, que consiguieron llegar a cuartos de final en la modalidad de dobles mixtos.
Sabías qué...
La mayoría de los clubes en España cuentan con jugadores de origen asiático en sus filas, de hecho, uno de los primeros jugadores que destacó en el tenis de mesa español fue He Zhi Wen, de origen chino, apodado como “Juanito”. Llegó a ocupar la posición 27 del ranking ITTF. En la actualidad, la jugadora española María Xiao, hija de 2 jugadores profesionales de ping pong chinos, junto con el español Álvaro Robles, son los máximos exponentes del tenis de mesa nacional.
Preguntas frecuentes
¿Qué países son las máximas potencias del tenis de mesa?
Las máximas potencias mundiales del tenis de mesa son asiáticas, después de China se encuentra Japón, Corea del Sur y Taiwán. Los países europeos que más destacan en ping pong son Alemania, Francia, Suecia y España. Otros países del resto del mundo que cuentan con jugadores entre los mejores 50 jugadores del mundo son India y Brasil.
¿Qué son los torneos Smash del tenis de mesa?
Los torneos Smash son los WTT Grand Smash, organizados por la World Table Tenis (WTT). Se pueden equiparar a los Gran Slam del tenis ya que son los torneos que más puntos reparten, junto con los Juegos Olímpicos y el Mundial. Se celebran 4 WTT Gran Smash al año en diferentes sedes que suelen estar localizadas en países referentes en el tenis de mesa.