Cuotas apuestas deportivas

Las cuotas de las apuestas deportivas expresan el pago de las apuestas. El valor de la cuota corresponde con el pago que se recibe por cada euro apostado en caso de acierto.

Las cuotas que ofrece una casa de apuestas es una de las características más importante a la hora de evaluar una casa de apuestas. En este capítulo de la guía de apuestas se explican los aspectos más básicos de las cuotas, su significado, cómo se expresan y qué factores definen su valor, para después abordar conceptos más técnicos para explicar en profundidad el funcionamiento de las cuotas de las apuestas deportivas.

El concepto de cuota

La cuota de una apuesta deportiva indica el pago de la apuesta en caso de acierto a la vez que hace referencia a la probabilidad de que el suceso por el que se apuesta ocurra.

Existen diferentes nomenclaturas, la americana (moneyline), la inglesa (cuotas con fracciones) y la europea (cuotas decimales). Las casas de apuestas en España usan la forma europea, que son cuotas con nomenclatura decimal con un valor superior a 1.

Cuota

Pago por euro apostado en caso de acierto

Las cuotas europeas (decimales) expresan el pago de la apuesta por euro apostado en caso de ganar la apuesta. La ganancia potencial de una apuesta se calcula multiplicando la cantidad apostada por el valor de la cuota. A mayor cuota, mayor ganancia potencial.

Ganancia potencial de la apuesta

Ganancia potencial de la apuesta = cantidad apostada (€) x cuota

Ejemplo

Cálculo de la ganancia potencial de una apuesta

Cuotas mercado 1X2 de un partido de fútbol del Equipo A - Equipo B

  • Equipo A: 1,50
  • Empate: 4,50
  • Equipo B: 6,00

La apuesta a la victoria del Equipo A se paga a 1,50 por cada euro apostado:

  • Se apuesta 1€
    Ganancia potencial de la apuesta: 1€ (cantidad apostada) x 1,50 (cuota) = 1,50€
  • Se apuestan 5€
    Ganancia potencial de la apuesta: 5€ (cantidad apostada) x 1,50 (cuota) = 7,50€

La apuesta al empate se paga a 4,50 por cada euro apostado:

  • Se apuesta 1€
    Ganancia potencial de la apuesta: 1€ (cantidad apostada) x 4,50 (cuota) = 4,50€
  • Se apuestan 5€
    Ganancia potencial de la apuesta: 5€ (cantidad apostada) x 4,50 (cuota) = 22,50€

La apuesta a la victoria del Equipo B se paga a 6,00 por cada euro apostado:

  • Se apuesta 1€
    Ganancia potencial de la apuesta: 1€ (cantidad apostada) x 6,00 (cuota) = 6€
  • Se apuestan 5€
    Ganancia potencial de la apuesta: 5€ (cantidad apostada) x 6,00 (cuota) = 30€

Valor de las cuotas

La casa de apuestas asigna una cuota a cada posible resultado de los mercados disponibles para apostar, dichas cuotas aparecen al lado de cada opción de apuesta. Cada cuota presenta un valor según la valoración que hace la casa de apuestas sobre la probabilidad de que el suceso por el que se está apostando pueda ocurrir, es decir, cada cuota refleja la probabilidad de un resultado.

Se puede calcular la probabilidad implícita en la cuota de la siguiente forma:

Probabilidad implícita en la cuota =
1 / cuota
x 100

Ejemplo

Cálculo de la probabilidad implicita en las cuotas

  • Probabilidad de la cuota: 1,00 →
    1 / 1
    x 100 =
    100 / 1
    = 100%
  • Probabilidad de la cuota: 2,00 →
    1 / 2
    x 100 =
    100 / 2
    = 50%
  • Probabilidad de la cuota: 5,00 →
    1 / 5
    x 100 =
    100 / 5
    = 20%

Cuanto menor es el valor de la cuota, mayor probabilidad de que se produzca el hecho por el que se está apostando. De igual forma, cuanto mayor sea el valor de cuota, menor probabilidad.

Las cuotas se pueden clasificar según su valor:

  • Cuotas muy bajas: 1,01 hasta 1,15 (alta probabilidad de que ocurra el evento)
  • Cuotas bajas: 1,16 hasta 1,50
  • Cuotas medianas: 1,50 hasta 1,99
  • Cuotas altas: 2,00 hasta 5,00
  • Cuotas muy altas: mayores de 5,00 (baja probabilidad de que ocurra el evento)

Las casas de apuestas ajustan las cuotas para incluir su margen de beneficio (overround), afectando a las probabilidades, por lo que la suma de probabilidades de todas las cuotas de un mercado es mayor al 100%. Este aspecto se explica en detalle más abajo en el apartado de overround.

Cabe recordar que el resultado de un evento deportivo es incierto y que a pesar de que un resultado pueda parecer el más probable puede suceder que finalmente el resultado final sea el menos probable. Más allá del valor de la cuota atendiendo a la probabilidad implica en ella, está la valoración de la cuota por parte del usuario. Puede que un usuario crea que una cuota superior a 2 es una gran oportunidad de mercado porque le parece que es probable que suceda el hecho y que una cuota de 1,15 no la considere una oportunidad porque cree que es probable que no ocurra.

Ejemplo

Probabilidades implicitas en las cuotas

Equipo A (líder de la clasificación) - Equipo B (equipo en la zona baja de la tabla)

Cuotas del mercado 1X2 del partido:

  • Equipo A: 1,50
  • Empate: 4,50
  • Equipo B: 6,00
Probabilidad implicita en las cuotas

En un partido de fútbol liguero entre un equipo que lidera la clasificación (Equipo A) y un equipo que está en la zona baja de la tabla (Equipo B), la victoria del equipo favorito (Equipo A) es la apuesta con menor cuota del mercado “1X2” ya que es el hecho más probable.

La cuota de la apuesta a la victoria del Equipo A es significativamente menor que la cuota de la victoria del Equipo B ya que a priori la victoria del Equipo A es mucho más probable que la victoria del equipo B.

La cuota de la apuesta al empate es inferior que la de la victoria del equipo B ya que es más probable que se produzca un empate a una victoria del equipo B, pero el valor de la cuota de la victoria del Equipo A sigue siendo significativamente inferior a la cuota del empate ya que la superioridad del Equipo A lo posiciona como el claro favorito del partido.

El valor de las cuotas no es fijo y suele variar

Las apuestas deportivas se pueden dividir en apuestas anticipadas y en directo. En ambos casos, el valor de las cuotas no es fijo, puede variar.

  • Las cuotas de las apuestas anticipadas pueden sufrir cambios por los acontecimientos que se produzcan desde que se abre la apuesta hasta que empieza el partido. A no ser que pase algo que cambie por completo el encuentro, los cambios en las cuotas no suelen ser muy acentuados.

    Otro motivo por el cual el valor las cuotas de las apuestas anticipadas puede variar es el volumen de apuestas, si muchos usuarios apuestan a un mismo resultado, la casa de apuestas ajustará las cuotas para equilibrar su riesgo. Por ejemplo, si se abren las apuestas de un partido de fútbol del Real Madrid y muchos usuarios apuestan a la victoria del Real Madrid, la cuota de la victoria del Real Madrid bajará ligeramente y subirá la cuota de la victoria del rival.
  • Las apuestas a largo plazo son un tipo de apuesta anticipada. Son apuestas a eventos cuyo desenlace se produce después de varias semanas o meses tras la celebración de diferentes encuentros deportivos, un ejemplo sería la apuesta al ganador de una liga de fútbol.

    Las apuestas a largo plazo se abren y cierran según va avanzando la competición, y las cuotas se van actualizando a medida que van teniendo lugar los encuentros deportivos. Por otro lado, las cuotas pueden cambiar notablemente si durante las diferentes fases de la competición hay sorpresas (quien en un principio parecía que sería el favorito finalmente no está realizando una buena actuación, un equipo que no estaba entre los favoritos está haciendo una buena temporada, etc.)
  • En el caso de las apuestas en directo el valor de las cuotas es mucho más volátil, las cuotas varían cada poco tiempo ya que durante el transcurso de un encuentro constantemente se producen acciones que pueden afectar al resultado de las apuestas. Cuando sucede algo que afecta al resultado de una apuesta, dicha apuesta se cierra temporalmente para ajustar el valor de la cuota y se abre posteriormente con el valor de cuota actualizado, el nuevo valor puede ser mayor o menor según el caso.

Ejemplo

Variación de las cuotas de las apuestas en directo

Partido: Equipo A (líder de la clasificación) – Equipo B (equipo en la zona baja de la tabla)

En el minuto 1: Cuotas del mercado 1X2

  • Equipo A: 1,50
  • Empate: 4,50
  • Equipo B: 6,00

En el minuto 15: marca el Equipo A

En el minuto 16: Cuotas del mercado 1X2

  • Equipo A: 1,20
  • Empate: 8,00
  • Equipo B: 12,00

Cuando se hace una apuesta, en el ticket de la apuesta aparece el valor de la cuota en el momento en el que se hizo la apuesta. Si después de hacer una apuesta, la cuota cambia, dicho cambio no afecta a la apuesta realizada anteriormente.

Si después de seleccionar una apuesta, la cuota cambia antes de confirmar la apuesta, la casa de apuestas avisa del cambio del valor de cuota, se puede aceptar el cambio de la cuota y confirmar la apuesta o se puede decidir no seguir con la apuesta.

Cómo afectan los cambios de cuota a la opción "cerrar apuesta"

Si la casa de apuestas ofrece la opción de “cerrar apuesta”, la variación de cuotas una vez hecha la apuesta afecta a la cantidad que la casa de apuestas ofrecerá por cerrar la apuesta.

Si la cuota baja después de haber hecho la apuesta, la cantidad que se ofrecerá por cerrar la apuesta será mayor ya que si la cuota baja significa que es más probable que la apuesta sea ganadora, por tanto, sube la cotización de “cerrar apuesta” antes de conocer el desenlace.

En caso contrario, si la cuota sube, la cantidad que se ofrecerá por cerrar la apuesta será menor ya que si la cuota sube significa que las probabilidades de ganar la apuesta han disminuido.

Factores que definen el valor de las cuotas

En este punto, es importante apuntar que existen dos tipos de casas de apuestas, las casas de apuestas de contrapartida conocidas como casas de apuestas tradicionales y las casas de apuestas de intercambio.

  • Las casas de apuestas de contrapartida son las más comunes en España, en ellas el valor de las cuotas lo establece la casa de apuestas y dicho valor alude a la probabilidad de que un suceso se produzca y a la valoración de la casa. En estas casas los usuarios apuestan a que ocurrirá un determinado hecho, es decir, se hacen apuestas a favor.
  • En las casas de apuestas de intercambio, el valor de las cuotas no lo establece la casa de apuestas, sino que su valor queda determinado por las apuestas que realizan los usuarios. En las casas de apuestas de intercambio, cada hecho tiene dos opciones de apuesta: apostar a favor (sí sucederá) y apostar en contra (no sucederá). El valor de las cuotas se establece según las cantidades apostadas por los usuarios a favor y en contra.

El valor de las cuotas en las casas de apuestas de contrapartida

En cuanto a las casas de apuestas tradicionales, el valor de las cuotas no es el mismo en todas las casas de apuestas. Detrás de cada cuota, hay un exhaustivo análisis del evento (estados de forma, clasificación, lesiones, estadísticas, factores externos, etc.) y la política de empresa de la casa de apuestas.

Aunque el valor de las cuotas varia de unas casas a otras, el criterio de las cuotas de las diferentes casas es uniforme, es decir, las cuotas de las diferentes casas no son contradictorias, una casa de apuestas no ve un claro favorito distinto al que ve otra casa de apuestas.

Se podría decir que el valor “bruto” de la cuota lo define el análisis del evento y la política de empresa de la casa de apuestas perfila el valor “final” de la cuota.

Dentro del apartado de la política de empresa se encuentran los siguientes factores:

  • Margen de la casa de apuestas, lo que se conoce como overround: Todas las casas de apuestas aplican un margen de ganancia en las cuotas. Algunas casas aplican márgenes más altos (reduciendo el payout), lo que se traduce en cuotas más bajas y otras casas prefieren aplicar márgenes más ajustados para ofrecer mejores cuotas y ganar volumen de apuestas.
  • Liquidez del mercado: Las casas de apuestas que cuentan con mayor volumen de apuestas pueden ofrecer mejores cuotas porque pueden aplicar márgenes más bajos ya que dicho volumen compensa la bajada del margen.
  • Cantidades apostadas: Si muchos usuarios apuestan a un resultado, la casa ajustará las cuotas para equilibrar el riesgo.
  • Estrategia comercial: Algunas casas ofrecen cuotas más altas en ciertos deportes o competiciones deportivas.
  • Proveedores de cuotas: Hay casas que usan proveedores externos de cuotas, es decir, dichos proveedores le facilitan a las casas de apuestas las cuotas. Las cuotas de las casas de apuestas que usan el mismo proveedor suelen tener cuotas similares. Otras casas ajustan sus cuotas internamente, no usan un proveedor externo de cuotas.

Por tanto, se podría decir que los ajustes que hacen las casas de apuestas para determinar el valor final de las cuotas se fundamentan principalmente en aspectos de prospección de negocio. Para entender en que consisten dichos ajustes es necesario explicar lo que se conoce como “overround” y “payout”.

Overround

Las casas de apuestas tradicionales establecen sus cuotas basandose en análisis estadísticos, volumen de apuestas y margen de ganancia.

El término overround hace referencia al margen de ganancia que incorpora la casa de apuestas en las cuotas que ofrece. Este margen de ganancia garantiza a las casas de apuestas beneficios a largo plazo independientemente del resultado de las apuestas.

Este margen de ganancia se introduce en las cuotas como un porcentaje adicional a las probabilidades de los diferentes resultados de una apuesta.

Si la casa de apuestas no introdujese ningún margen de ganancia, las probabilidades implícitas en las cuotas de un mercado sumarian 100% ya que el conjunto de las distintas opciones de apuesta del mercado cubre todos los posibles resultados. Sin embargo, como las casas de apuestas introducen un margen de ganancia, la suma de las probabilidades implícitas en las cuotas da un resultado mayor que el 100%.

A continuación, se usa un ejemplo de un partido de tenis para ilustrar lo explicado en el párrafo anterior:

Ejemplo

Cálculo del overround de un mercado

En un partido de tenis solo puede haber dos resultados, la victoria del tenista A o la victoria del tenista B. Imaginemos que, tras analizar el partido, las probabilidades de victoria del tenista A son exactamente las mismas que las probabilidades de victoria del tenista B.

  • Probabilidades de victoria del tenista A: 50%
  • Probabilidades de victoria del tenista B: 50%

La cuota sin aplicar ningún tipo de margen de ganancia para una probabilidad de victoria del 50% es 2,00.

El valor de cuota que corresponde a una determinada probabilidad se calcula de la siguiente forma:

Cuota de una probabilidad =
100% / probabilidad
→ Cuota 50% probabilidad =
100% / 50%
= 2,00

Sin embargo, las cuotas ofrecidas por la casa de apuestas para el mercado “victoria del partido” son:

  • Victoria tenista A: 1,90
  • Victoria tenista B: 1,90

Dichas cuotas llevan incorporado el margen de ganancia de la casa de apuestas. Para calcular que margen de ganancia se está aplicando hay que calcular la probabilidad implícita de dichas cuotas y sumarlas.

Cálculo de margen de ganancia:

  • Calcular la probabilidad implícita de las cuotas:

    Probabilidad implícita en la cuota =
    1 / cuota
    x 100
    • Victoria tenista A: 1,90 →
      1 / 1,90
      x 100 =
      100 / 1,90
      = 52,63%
    • Victoria tenista B: 1,90 →
      1 / 1,90
      x 100 =
      100 / 1,90
      = 52,63%
  • Calcular el margen de ganancia sumando las probabilidades de las cuotas:

    Overround = 52,63 + 52,63 = 105,26%

Por tanto, el overround que está aplicando una casa de apuestas en las cuotas de un mercado se calcula sumando las probabilidades de cada una de las opciones de apuesta del mercado. El resultado siempre va a ser superior al 100%. Cuando mayor sea el overround, peor oferta de cuotas.

El overround que aplica cada casa de apuestas depende de diversos factores. Hay casas de apuestas que centran el valor de su marca en otros aspectos distintos a ofrecer las mejores cuotas, como la atención al cliente, el interfaz de usuario, variedad de deportes, el número de mercados, etc.

Por otro lado, las casas de apuestas pueden no aplicar el mismo overround a todos los mercados. En los deportes más populares como son el fútbol, baloncesto y tenis, el overround que aplican las casas de apuestas suele ser inferior porque son deportes en los que hay mucha competencia y las casas de apuestas compiten para ofrecer las mejores cuotas, y para mejorar las cuotas tienen que bajar su margen de ganancia. En las disciplinas deportivas y competiciones menos conocidas, el overround suele ser mayor.

Por otro lado, a las cuotas de los mercados donde existen muchas opciones de apuesta se les suele aplicar un overround más elevado ya que son mercados en los que es más difícil prever el desenlace lo que supone un mayor riesgo para la casa de apuestas que contrarresta aplicando un margen de ganancia mayor.

Ejemplo

Cálculo del overround de la apuesta 1X2 de un partido de fútbol

Para el partido de fútbol Equipo A – Equipo B, las cuotas del mercado 1X2 son las siguientes:

  • Equipo A: 3,30
  • Empate: 3,35
  • Equipo B: 2,25

Cálculo de margen de ganancia:

  • Calcular la probabilidad implícita de las cuotas:

    Probabilidad implícita en la cuota =
    1 / cuota
    x 100
    • Equipo A: 3,30 →
      1 / 3,30
      x 100 =
      100 / 3,30
      = 30,30%
    • Empate: 3,35 →
      1 / 3,35
      x 100 =
      100 / 3,35
      = 29,85%
    • Equipo B: 2,25 →
      1 / 2,25
      x 100 =
      100 / 2,25
      = 44,44%
  • Calcular el margen de ganancia sumando las probabilidades de las cuotas:

    Overround = 30,30 + 29,85 + 44,44 = 104,59%

Payout

El payout hace referencia al porcentaje del dinero apostado que la casa de apuestas retorna en forma de pagos de apuestas, es decir, indica cuánto paga la casa de apuestas en relación con lo que recauda.

El payout y el overround están estrechamente relacionados. El payout es el porcentaje opuesto del overround. Por tanto, cuanto mayor es el overround, menor es el payout.

Si se conoce el overround, se puede calcular el payout de la siguiente forma:

Payout =
100 / overround
x 100

Ejemplo

Cálculo del payout de la apuesta 1X2 de un partido de fútbol

Cuotas del mercado 1X2 del partido Equipo A - Equipo B:

  • Equipo A: 3,30 → 30,30%*
  • Empate: 3,35 → 29,85%*
  • Equipo B: 2,25 → 44,44%*

* El cálculo de la probabilidad se ha hecho en el ejemplo anterior.

Overround:

30,30 + 29,85 + 44,44 = 104,59%

Payout:

Payout =
100 / overround
x 100 →
100 / 104,59
x 100 = 0,9561 x 100 = 95,61%

Cuanto más cercano sea el valor del payout al 100%, mayor será el retorno en pagos y menor será el margen de la casa de apuestas.

Conociendo el payout se puede calcular la probabilidad implica en las cuotas eliminando el componente overround.

Se calcula de la siguiente forma:

Probabilidad implícita en la cuota sin overround=
1 / cuota
x payout

Ejemplo

Probabilidad de cada resultado sin el componente overround

Payout: 95,61%

Cuotas del mercado 1X2 del partido Equipo A - Equipo B:

  • Equipo A: 3,30
  • Empate: 3,35
  • Equipo B: 2,25

Cálculo de las probabilidades sin overround de cada opción:

Probabilidad implícita en la cuota sin overround=
1 / cuota
x payout
  • Equipo A: 3,30 →
    1 / 3,30
    x 95,61 =
    95,61 / 3,30
    = 28,97%
  • Empate: 3,35 →
    1 / 3,35
    x 95,61 =
    95,61 / 3,35
    = 28,54%
  • Equipo B: 2,25 →
    1 / 2,25
    x 95,61 =
    95,61 / 2,25
    = 42,49%

Al eliminar el overround, la suma de las 3 probabilidades suma el 100%:

28,97% + 28,54% + 42,49% = 100%

Preguntas frecuentes

La cuota de una apuesta deportiva expresa la ganancia potencial de la apuesta por euro apostado y refleja la probabilidad de que ocurra el resultado por el que se está apostando.

No, el valor de las cuotas no es fijo, sino que varía debido a diferentes factores. Los factores que afectan a las cuotas de las apuestas anticipadas son el volumen de apuestas, cambios en las alineaciones, lesiones, factores externos como la climatología, etc. Los factores que afectan a las cuotas de las apuestas en directo es lo que va ocurriendo durante el transcurso del encuentro deportivo.

No, las cuotas no son iguales en todas las casas de apuestas. Cada casa ajusta sus cuotas según diferentes factores, como su política de empresa, margen de beneficio, el volumen de apuestas y su propio análisis del evento deportivo.

Las casas de apuestas no tienen las mismas cuotas porque cada una de ellas cuenta con su propio modelo de negocio, margen de beneficio y estrategia comercial, de competencia y de gestión de riesgos.

Las casas de apuestas que ofrecen las mejores cuotas son las que aplican margenes de ganancia bajos en las cuotas, es decir, las casas que más pagan en relación con lo que recaudan.