Stake

El stake es una métrica que hace referencia al nivel de confianza que se tiene en una apuesta, está estrechamente relacionado con la gestión del bankroll y los pronósticos.

En el mundo de las apuestas deportivas es fundamental entender el significado de los términos que se usan, uno de ellos es el término stake, una palabra inglesa que hace referencia al hecho de arriesgar algo con la expectativa de obtener un retorno.

En el ámbito de las apuestas, el término stake comenzó a usarse para referirse a la cantidad de dinero que se arriesgaba en una apuesta, con el auge de las estrategias de las apuestas deportivas y la gestión del bankroll su significado paso a ser una medida de confianza de los pronósticos para determinar la cantidad a arriesgar en una apuesta según el nivel de confianza en dicha apuesta.

Stake

Nivel de confianza en una apuesta

La tendencia de compartir pronósticos de apuestas deportivas online influyó en este cambio de concepto. Los pronosticadores, en lugar de compartir cuánto dinero habían apostado en una determinada apuesta, comenzaron a asignar un nivel de stake en función de la confianza que tenían en el pronóstico.

El concepto de stake

El uso actual del término stake es como unidad de medida de confianza. El stake suele expresarse en una escala del 1 al 10, donde 1 equivale a la mínima confianza y 10 a la máxima confianza.

Stake - Nivel de confianza de una apuesta

Dicha medida de confianza se usa para gestionar el presupuesto destinado a las apuestas deportivas, lo que se conoce como bankroll. El stake asignado a la apuesta determinada el porcentaje del bankroll a apostar.

Gestión del bankroll basada en el stake

El principio en el que se basa la gestión del bankroll (presupuesto destinado a apuestas) atendiendo al stake es apostar una mayor cantidad cuando hay mayor confianza y apostar una menor cantidad cuando hay menos confianza.

Dicha gestión se hace asignado a cada pronóstico un stake en función del nivel de confianza que se tenga en dicho pronóstico.

Aunque cada usuario puede definir su propia escala de confianza, la escala estándar de stake es del 1 al 10 donde:

  • Stake 1-2: Apuestas de baja confianza.

    Este stake se asigna a los pronósticos con una probabilidad baja de éxito, pero en los que aun así se decide apostar porque la cuota es más alta de lo esperado.

    Ejemplo

    Apuesta Stake 1-2

    En un partido de fútbol liguero entre el equipo líder de la clasificación y el equipo que ocupa la última posición de la tabla. Se decide apostar por la victoria del equipo que ocupa la última posición de la tabla porque tiene una cuota muy alta, es muy poco probable que gane, pero no es imposible.

  • Stake 3-4: Apuestas de confianza media.

    Esta escala de stake se suele asignar a los pronósticos que se consideran que tienen potencial, pero existe una incertidumbre notable.

    Ejemplo

    Apuesta Stake 3-4

    El tenista número 1 del mundo ha estado lesionado y vuelve a competir. Se apuesta por su victoria porque es el número 1 del mundo, pero no se sabe si estará al 100% para el partido.

  • Stake 5-6: Apuestas de confianza media-alta.

    Esta escala de stake se asigna a las apuestas en las que se tiene confianza tras analizar los diferentes factores en torno al encuentro deportivo, pero existe un cierto grado de incertidumbre en algunos factores que pueden influir en el resultado.

    Ejemplo

    Apuesta Stake 5-6

    A mitad de temporada de la liga española de fútbol de primera división, la victoria del equipo que juega en casa tiene una buena cuota, es el equipo que está mejor clasificado de los dos y se encuentra en un buen estado de forma. Se apuesta por la victoria del equipo local.

  • Stake 7-8: Apuestas de alta confianza.

    Este nivel de stake se asigna a los pronósticos que se consideran que tienen una probabilidad alta de éxito basada en un análisis sólido del encuentro y en algún dato de última hora que todavía no ha sido tenido en cuenta por la casa de apuestas (alguna lesión de última hora, algún dato que algún jugador haya publicado en sus redes sociales sobre su estado de forma, etc.) lo que hace que la apuesta tenga una cuota más alta de lo esperado.

    Ejemplo

    Apuesta Stake 7-8

    En un partido de baloncesto igualado, entre el equipo A y equipo B, la cuota de la victoria de cada uno de los equipos es de 1,90. El jugador estrella del equipo A acaba de publicar en una red social que se ha hecho daño en un accidente casero y que no podrá jugar. En ese momento, se hace la apuesta por la victoria del equipo B con la cuota de 1,90.

  • Stake 9-10: Apuestas de máxima confianza.

    Este nivel de stake se asigna a pronósticos en los que la probabilidad de perder es extremadamente baja y solo una combinación excepcional de factores podría llevar a un resultado desfavorable.

    Ejemplo

    Apuesta Stake

    En un encuentro de ping pong se enfrenta el jugador chino número 1 del mundo contra un jugador que está fuera del top 100, se apuesta por la victoria del jugador chino.

El stake asignado no representa una cantidad fija de apuesta, sino que determina el porcentaje del bankroll a apostar en el pronóstico.

Para gestionar el bankroll según el stake hay que asignar un porcentaje del bankroll a cada nivel de stake, de esta forma, la cantidad de la apuesta responde al nivel de confianza que se tiene en dicha apuesta.

Los repartos de porcentajes más comunes son repartir un 5% o un 10% del bankroll entre los diez niveles:

5% 10%
Stake 1 0,5% 1%
Stake 2 1% 2%
Stake 3 1,5% 3%
Stake 4 2% 4%
Stake 5 2,5% 5%
Stake 6 3% 6%
Stake 7 3,5% 7%
Stake 8 4% 8%
Stake 9 4,5% 9%
Stake 10 5% 10%

Ejemplo

Gestión de bankroll basada en el stake

Bankroll: 100€

Stake pronóstico: 6

  • Para el tope del 5%, el stake 6 sería una apuesta de un 3% del bankroll: 100€ x 0,03 = 3€
  • Para el tope del 10%, el stake 6 sería una apuesta de un 6% del bankroll 100€ x 0,06 = 6€

También hay quien usa una escala de stake simplificada con únicamente 3 niveles:

5% 10%
Stake baja confianza 0,5% 1%
Stake media confianza 2,5% 5%
Stake alta confianza 5% 10%

Otro tipo de gestión de bankroll es el método fijo, siempre se apuesta el mismo porcentaje del bankroll independientemente de la confianza que se tenga en el pronóstico, es decir, no se tiene en cuenta el stake.

La relación del stake y las cuotas

Como se explica en el capítulo dedicado a las cuotas de las apuestas deportivas, las cuotas, además de expresar el pago de la apuesta también indica la probabilidad que ve la casa de apuestas de que la apuesta sea ganadora. A mayor cuota, menor probabilidad, es decir, mayor riesgo, menor confianza.

El stake mide la confianza que el usuario tiene en la apuesta, es decir, indica la probabilidad que el usuario considera de que la apuesta sea ganadora.

Una metodología para asignar el stake a un pronóstico es basarse en las cuotas de las apuestas. Siguiendo este principio, a cada nivel de stake le correspondería un rango de probabilidades, el stake 1 serían las apuestas entre el 1% y el 10% de probabilidad, el stake 2 serían las apuestas entre el 11% y 20% de probabilidad y así sucesivamente hasta el stake 10 que serían las apuestas a partir del 91% de probabilidad hasta una probabilidad cercana al 100%. Ninguna apuesta es 100% probable.

Ejemplo

Asignar un stake según el valor de una cuota

Apuesta con cuota 1,30:

Probabilidad implícita en la cuota =
1 / cuota
x 100
Probabilidad de la cuota: 1,30 →
1 / 1,30
x 100 =
100 / 1,30
= 76,92% *

Por tanto, siguiendo la metodología de asignar un stake según la probabilidad de la cuota, le correspondería un stake de 7

* Esta probabilidad incluye el margen de ganancia (overround) de la casa de apuestas, para ser más exactos se podría calcular la probabilidad eliminando el componente overround. Para profundizar sobre este tema es recomendable leer el capítulo de cuotas.

El stake y los pronósticos

El stake, los pronósticos y los pronosticadores (tipsters) están estrechamente relacionados en el mundo de las apuestas deportivas. Cuando se comparte un pronóstico, el pronosticador no indica la cantidad a apostar, indica el stake del pronóstico, es decir, el nivel de confianza que tiene el pronosticador en dicha apuesta.

El pronosticador asigna un stake basado en su análisis personal del evento deportivo. La escala que suelen usar los pronosticadores es del 1 al 10. Como el stake indica un grado de confianza y no una cantidad de dinero en concreto, los usuarios que decidan apostar siguiendo el pronóstico lo harán dentro de los límites de su gestión de bankroll.

Ejemplo

Apuesta según el stake de un pronóstico

  • Un pronosticador con un bankroll de 1.000€ comparte un pronóstico con un stake 5. Este pronosticador hace una gestión de bankroll por stake con un tope del 10%, el stake 5 es un porcentaje del 5%.
  • El usuario A decide apostar al pronóstico, su bankroll es de 150€ y hace una gestión de bankroll por stake con un tope del 10%, es decir, para el stake 5 el porcentaje es el 5%.
  • El usuario B decide apostar al pronóstico, su bankroll es de 50€ y hace una gestión de bankroll por stake con un tope del 5%, es decir, para el stake 5 el porcentaje es del 2,5%.

Cantidades que apuesta cada uno:

  • Bankroll del pronosticador: 1.000€
    Stake 5: 5% del bankroll

    Cantidad apostada: 1.000€ x 0,05 = 50€
  • Bankroll del usuario A: 150€
    Stake 5: 5% del bankroll

    Cantidad apostada: 150 x 0,05€ = 7,5€
  • Bankroll del usuario B: 50€
    Stake 5: 2,5% del bankroll

    Cantidad apostada: 50 x 0,025€ = 1,25€

Cada uno de ellos asume el riesgo que tienen asignado al nivel de confianza 5.

Imaginemos que el pronosticador, en lugar de compartir el stake hubiese compartido que ha apostado 50€ al pronóstico y el usuario A y el usuario B deciden hacer la misma apuesta:

  • Apuesta de 50€ del pronosticador: 5% de su bankroll
  • Apuesta de 50€ del usuario A: 33,33% de su bankroll
  • Apuesta de 50€ del usuario B: 100% de su bankroll

El pronosticador está arriesgado el 5% de su bankroll, sin embargo, el usuario A está arriesgando el 33,33% y el usuario B el 100%.

Preguntas frecuentes

El stake es una medida que indica la confianza que se tiene en una apuesta. Se suele expresar en una escala del 1 al 10. El nivel 1 indica mínima confianza, es decir, se cree que la probabilidad de que la apuesta sea ganadora es muy baja. El nivel 10 indica máxima confianza, es decir, se cree que la probabilidad de que la apuesta sea ganadora es muy alta.

No, no existe una apuesta 100% segura. Un stake alto indica alta confianza en la apuesta, pero existe la posibilidad de perder la apuesta.

Se usa para la gestión del bankroll (presupuesto destinado a las apuestas) e indicar el nivel de confianza de los pronósticos que se comparten.

Los tipsters analizan factores como estadísticas, estado de forma, cuotas y valor de la apuesta antes de asignar un stake según su nivel de confianza.